Back to top

Nota de aplicación

Moneda de plata española e hispanoamericana del tamaño de un dólar, valorada en ocho reales y producida aproximadamente entre 1500 y 1900. Utilizada predominantemente como moneda comercial; generalmente para las monedas acuñadas por los países de habla hispana, use peso.

Referencias bibliográficas

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 137.
  2. Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español", vol. II, Editorial Gredos, España, 2016, p. 2178.
  3. Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 355.
  4. "Monitor, enciclopedia Salvat para todos", vol. 11, Salvat, Pamplona, 1971, p. 4273.

Términos alternativos

duro (moneda)

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 76
  2. "Monitor, enciclopedia Salvat para todos", vol. 11, Salvat, Pamplona, 1971, p. 4273.

ocho reales

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 136.

patacón

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 137.

patagón

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 137.

peso duro

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 137.
  2. Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español", vol. II, Editorial Gredos, España, 2016, p. 1984.
  3. Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 355.

peso fuerte

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 137.
  2. Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español", vol. II, Editorial Gredos, España, 2016, p. 1984.
  3. Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 355.

real de a 8

  1. Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 355.
  2. "Monitor, enciclopedia Salvat para todos", vol. 11, Salvat, Pamplona, 1971, p. 4273.
Tipo de término
(+) Búsqueda avanzada