Nota de aplicación
Manto suelto de lana natural sin teñir, llevado por hombres y mujeres de la antigua Roma.
También se pueden encontrar mantos similares de diversos tejidos, que fueron usados en distintas épocas históricas.
También se pueden encontrar mantos similares de diversos tejidos, que fueron usados en distintas épocas históricas.
Referencias bibliográficas
- Fatás, Guillermo; Borrás, Gonzalo M., "Diccionario de términos de Arte y elementos de Arqueología, Heráldica y Numismática", Alianza Editorial, España, Madrid, 1997, p. 228
- Laver, James, "Breve Historia del traje y de la moda", Ediciones Cátedra, España, Madrid, 1997, p. 39
- Moliner, María, "Diccionario de uso del Español", vol. 2, Gredos S.A., España, Madrid, 2004, p. II:1250
Términos alternativos
toga viril
- Aries, Philippe; Duby, George, "Historia de la vida privada. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial", vol. 4, Ediciones; Taurus, España, Madrid, 2001, p. 252
Ubicación jerarquía
- Faceta Objetos
- .. Mobiliario y equipo
- .... Vestuario (jerarquía)
- ...... vestuario
- ........ ropa
- .......... prenda exterior
- ............ manto (término genérico)
- .............. aba
- .............. chamarres
- .............. clámide
- .............. dolmán (manto)
- .............. himation
- .............. kaross
- .............. manteleta
- .............. palio (manto)
- .............. toga (manto)