Nota de aplicación
Certificados que verifican la autenticidad de una reliquia, que es parte de un cuerpo o un objeto que estuvo en contacto con una persona santa o una deidad.
En la tradición católica romana, el certificado de la reliquia de un santo da fe de que la reliquia es lo que se afirma que es. Incluye el estatus de la reliquia como de primera, segunda o tercera clase, definido por la inmediatez de la asociación con el santo.
En la tradición católica romana, el certificado de la reliquia de un santo da fe de que la reliquia es lo que se afirma que es. Incluye el estatus de la reliquia como de primera, segunda o tercera clase, definido por la inmediatez de la asociación con el santo.
Referencias bibliográficas
- Francisco José Alfaro Pérez (Editor); Carolina Naya Franco (Editor); Juan Ramón Royo García (Autor), "El culto a las reliquias en la Edad Contemporánea, Supra Devotionem", en "Reliquias, cultos y comportamientos colectivos a lo largo de la Historia", Universidad de Zaragoza, España, 2019, p. 292
- Francisco José Alfaro Pérez (Editor); Carolina Naya Franco (Editor); María Ángeles Montanel Marcuello (Autor), "Custodiar y gestionar la fe a través de las reliquias. La Cofradía de San Mamés de Zaragoza", en "Supra Devotionem. Reliquias, cultos y comportamientos colectivos a lo largo de la Historia", Universidad de Zaragoza, España, 2019, p. 237
Ubicación jerarquía
- Faceta Objetos
- .. comunicación verbal y visual
- .... formas de información (nombre jerárquico)
- ...... forma de información
- ........ géneros de documentos
- .......... <documentos por función>
- ............ certificado (término genérico)
- .............. certificado de autenticidad
- ................ certificado de autenticidad (reliquia)