Nota de aplicación
Diversas monedas de plata de gran tamaño de Europa Central, acuñadas desde fines del siglo XV hasta mediados del XIX principalmente con fines comerciales y conmemorativos. En ellas está el origen de la moneda de dólar (término genérico).
Referencias bibliográficas
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 167.
- Weatherford, Jack (Autor); Collyer, Jaime (Traductor), "La historia del dinero: de la piedra arenisca al ciberespacio", Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1997, p. 160.
- "Historia del Dinero. Guía de Sala", Museu de Prehistòria de València, Valencia, 2011, p. 38.
Términos alternativos
dollera
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 73.
talar
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 166.
tallero
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 167.
thaler
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 170.
- Weatherford, Jack (Autor); Collyer, Jaime (Traductor), "La historia del dinero: de la piedra arenisca al ciberespacio", Editorial Andrés Bello, Santiago de Chile, 1997, p. 160.
tálero
- Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español", vol. II, Editorial Gredos, España, 2016, p. 2454.
- Vilar, Pierre (Autor), "Oro y moneda en la historia (1450-1920)", Editorial Ariel, Barcelona, 1974, p. 95.
táller
- Moliner, María (Autor), "Diccionario de uso del español", vol. II, Editorial Gredos, España, 2016, p. 2455.
Ubicación jerarquía
- Faceta Objetos
- .. comunicación verbal y visual
- .... medios de cambio
- ...... medio de cambio (objeto)
- ........ dinero (objeto)
- .......... <dinero por forma>
- ............ moneda (término genérico)
- .............. <monedas por origen>
- ................ moneda occidental (Edad Media hasta el presente)
- .................. <moneda occidental por denominación (Edad Media hasta el presente)>
- .................... centavo (término genérico) [+]
- .................... centavo (moneda hispanoamericana y portuguesa)
- .................... céntimo (moneda países de habla francesa)
- .................... croat (moneda catalana)
- .................... denier (moneda francesa)
- .................... moneda de dólar (término genérico) [+]
- .................... ducado (moneda veneciana, austriaca y checoslovaca)
- .................... escudo (moneda francesa)
- .................... escudo (moneda española y portuguesa)
- .................... florín (moneda término genérico) [+]
- .................... franco (moneda países francoparlantes)
- .................... genovino (moneda genovesa)
- .................... groat (moneda inglesa)
- .................... gros tornés (moneda francesa)
- .................... groschen (moneda alemana y centroeuropea)
- .................... grosso (moneda veneciana)
- .................... gulden (moneda alemana y países bajos)
- .................... heller (moneda países germanoparlantes)
- .................... hexagrama (moneda bizantina)
- .................... kopek (moneda soviética)
- .................... lira (moneda Italia, Malta y Turquía)
- .................... luis de oro (moneda francesa)
- .................... marco (moneda término genérico)
- .................... ngultrum (moneda butanesa)
- .................... noble (moneda inglesa)
- .................... pataca (moneda colonial portuguesa)
- .................... penique (moneda inglesa)
- .................... moneda de penique (término genérico) [+]
- .................... peso (término genérico)
- .................... pfennig (moneda alemana)
- .................... libra (moneda inglesa o de Medio Oriente)
- .................... real (moneda española e hispanoamericana)
- .................... sceatta (moneda anglosajona)
- .................... chelín (moneda alemana y austríaca)
- .................... chelín (término genérico) [+]
- .................... sou marqué (moneda francesa y de colonias francesas)
- .................... táler (moneda Europa Central)
- ........................ thaler de caja (medalla)
- ........................ taler María Teresa (moneda austríaca)
- .................... testón (moneda italiana)
- .................... testón (moneda francesa)
- .................... nomisma tetarteron (moneda bizantina)