Nota de aplicación
Pequeña moneda francesa de plata. De amplia circulación hacia mediados del siglo VIII, fue desapareciendo gradualmente hasta los años de la Revolución Francesa. Para moneda inglesa similar, también derivada del denario romano, use penique.
Referencias bibliográficas
- Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 128.
- "Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana", Espasa-Calpe, España, Barcelona, 1997, p. 18:106
Ubicación jerarquía
- Faceta Objetos
- .. comunicación verbal y visual
- .... medios de cambio
- ...... medio de cambio (objeto)
- ........ dinero (objeto)
- .......... <dinero por forma>
- ............ moneda (término genérico)
- .............. <monedas por origen>
- ................ moneda occidental (Edad Media hasta el presente)
- .................. <moneda occidental por denominación (Edad Media hasta el presente)>
- .................... centavo (término genérico) [+]
- .................... centavo (moneda hispanoamericana y portuguesa)
- .................... céntimo (moneda países de habla francesa)
- .................... croat (moneda catalana)
- .................... denier (moneda francesa)
- .................... moneda de dólar (término genérico) [+]
- .................... ducado (moneda veneciana, austriaca y checoslovaca)
- .................... escudo (moneda francesa)
- .................... escudo (moneda española y portuguesa)
- .................... florín (moneda término genérico) [+]
- .................... franco (moneda países francoparlantes)
- .................... genovino (moneda genovesa)
- .................... groat (moneda inglesa)
- .................... gros tornés (moneda francesa)
- .................... groschen (moneda alemana y centroeuropea)
- .................... grosso (moneda veneciana)
- .................... gulden (moneda alemana y países bajos)
- .................... heller (moneda países germanoparlantes)
- .................... hexagrama (moneda bizantina)
- .................... kopek (moneda soviética)
- .................... lira (moneda Italia, Malta y Turquía)
- .................... luis de oro (moneda francesa)
- .................... marco (moneda término genérico)
- .................... ngultrum (moneda butanesa)
- .................... noble (moneda inglesa)
- .................... pataca (moneda colonial portuguesa)
- .................... penique (moneda inglesa)
- .................... moneda de penique (término genérico) [+]
- .................... peso (término genérico)
- .................... pfennig (moneda alemana)
- .................... libra (moneda inglesa o de Medio Oriente)
- .................... real (moneda española e hispanoamericana)
- .................... sceatta (moneda anglosajona)
- .................... chelín (moneda alemana y austríaca)
- .................... chelín (término genérico) [+]
- .................... sou marqué (moneda francesa y de colonias francesas)
- .................... táler (moneda Europa Central) [+]
- .................... testón (moneda italiana)
- .................... testón (moneda francesa)
- .................... nomisma tetarteron (moneda bizantina)